
Cómo detectar una infección después de una cirugía de abdomen
Cómo detectar una infección después de una cirugía de abdomen
Hoy en día cada vez más personas se enfrentan a la apariencia antiestética de su abdomen, causada por diferentes factores como los embarazos múltiples, las fluctuaciones de peso, e incluso el proceso natural de envejecimiento que crea la flacidez de la piel. Desafortunadamente, no siempre es posible mejorar la apariencia del área abdominal con ejercicio y una dieta balanceada. En algunos casos, la pared abdominal puede tener un aspecto poco atractivo, incluso si el paciente tiene un peso normal y no tiene exceso de grasa. Ciertos factores son responsables de esta apariencia no deseada del abdomen, como la diastasis recti, que es una condición que define el espacio creado entre los músculos abdominales izquierdo y derecho durante el embarazo. Otros factores incluyen la hernia umbilical y un exceso de piel en el abdomen.
El procedimiento realizado para corregir estas imperfecciones de la pared abdominal se denomina abdominoplastia, o más popularmente conocida como cirugía de abdomen. Es un procedimiento de la cirugía plástica mayor y debe realizarse sólo en pacientes con un peso normal que haya estado estable durante al menos ocho meses y en buenas condiciones emocionales y de salud. De lo contrario, pueden ocurrir complicaciones, como cualquier otra cirugía. Cuando se trata de las complicaciones que pueden ocurrir potencialmente después de una cirugía de abdomen, es importante mencionar el sangrado excesivo, la formación de coágulos de sangre y el desarrollo de una infección.
La infección es una complicación grave que puede ocurrir después de cualquier tipo de cirugía, especialmente una tan compleja como la cirugía de abdomen. Cada vez que hablamos de un corte severo de los tejidos del cuerpo y una incisión grande, existe la posibilidad de que ocurra una infección. Se puede contraer una infección si los estándares de seguridad no son altos o si el personal médico no es lo suficientemente cuidadoso o experimentado. Sin embargo, en la mayoría de los casos, las infecciones ocurren después de la cirugía, durante los primeros dos o tres días después de la operación. En la mayoría de los casos, las causas de la infección son el cuidado inadecuado de las heridas y la falta de medicación antibiótica. Un cirujano plástico experimentado realizará el procedimiento con el paciente recibiendo antibióticos por vía intravenosa y también para ser tomados por vía oral durante cinco días más después de la operación. Estos son los estándares cuando se trata de la prevención de infecciones.
Sin embargo, el paciente debe estar preparado para detectar una infección después de la cirugía de abdomen. Con frecuencia, los signos de infección son fiebre alta, dolor intenso en la barriga, pus proveniente del sitio de la incisión y enrojecimiento en el área. Sin embargo, lo más probable es que el paciente tenga fiebre alta, incluso antes de notar otros síntomas. En caso de que esto ocurra, y especialmente si usted no está bajo medicación antibiótica, la recomendación es que se ponga en contacto con su cirujano plástico o que vaya al hospital inmediatamente. La infección es una complicación grave que requiere tratamiento inmediato. De lo contrario, el bienestar del paciente está en peligro.
SIN COMENTARIOS